¿Cuentas con un manual de identidad corporativo?

¿Qué es un Manual de identidad corporativa?

Un manual de identidad corporativo es el documento encargado de recoger aquellos elementos gráficos de una marca, así como la forma en la que deben aplicarse de manera visual en el entorno online y offline.

No podemos olvidar que nuestra empresa es algo más que un logotipo, cuidar el manual de identidad corporativo y la identidad visual nos ayudará a generar un buen branding. 

Manual de identidad corporativa, diseño digital, diseño de logotipos en canarias, diseño creativo tenerife,

¿Cómo crear un manual de identidad corporativa?

En términos generales, el manual de identidad corporativo muestra cómo es tu logotipo, tus colores corporativos o las tipografías que se deben utilizar en todas las acciones de tu marca. 

Tanto si tu empresa contrata un trabajo concreto de diseño a alguien, como si trabajas con varios diseñadores, un manual de identidad te facilitará muchísimo las cosas. Simplemente debes enviar el documento, y tendrán a su disposición toda la información necesaria para comenzar a trabajar respetando los elementos visuales que componen la marca. Las piezas de comunicación que necesites, tales como: folletos, imágenes para redes sociales, banners… todas mantendrán la imagen de tu marca en armonía. 

 

Manual de identidad, diseño digital tenerife, Diseño logo tenerife, Diseño gráfico Tenerife

¿Qué elementos debe incluir un documento de identidad corporativa?

Hay diferentes puntos que no pueden faltar en este tipo de documentos:

 

  • Valores de marca

Los valores de nuestra marca deben ser transmitidos a clientes, empleados y proveedores por igual, ya que refuerzan las conductas positivas. Deben fomentar la filosofía de nuestra empresa, la cultura corporativa y la propia “idea de marca”.

 

  • Logotipo

En este apartado incluiremos el logotipo aplicado sobre fondo blanco y sobre fondo negro. Especificando cuál se debe utilizar sobre fondo claro y cuándo sobre fondo oscuro.

En el caso de que nuestro logotipo esté compuesto por un icono, o tenga versiones reducidas, debemos realizar el mismo proceso con dichas variantes y especificar cuándo se pueden utilizar esas versiones.

Además, debemos explicar los criterios básicos que han hecho que nos decantemos por el diseño elegido.

Manual de identidad, logotipo, creación de diseño para tu marca, diseño gráfico Tenerife, Diseño grafico Islas canarias,

  • Colores

En este caso, será necesario aportar con claridad todo lo relacionado con los colores corporativos, incluyendo las diferentes referencias.

Algunas especificaciones:

  • Pantone: Catálogo con muestras de color que se utilizan en todo el mundo. El uso de este sistema te asegura que el color en impresión es exactamente igual al que has elegido.
  • CMYK: (cyan, magenta, amarillo y negro) Si tu impresión es una fotografía o consta de muchos colores, será necesario pasar los códigos de Pantone a CMYK. Debes saber que un mismo color tiene diferente referencia en Pantone y en CMYK.
  • RGB:  En pantalla, los colores se forman con la combinación de rojo, verde y azul. Debemos por tanto facilitar la combinación RGB de tus colores corporativos, ya que, en ocasiones, tu marca se visualizará a través de pantallas. 
  • HTML:  Por último, no podemos olvidar el HTML. Un código alfanumérico de 6 cifras que sirve para especificar la paleta de colores en diseño web. 

 

  • Tipografía

Es imprescindible que nuestra marca tenga su propia tipografía corporativa y se muestre poniendo todos los caracteres que forman parte de ella (letras de la A a la Z sin la Ñ y los números del 0 al 9).

Lo ideal es contar con dos tipografías, a fin de diferenciar por ejemplo entre titulares y cuerpo del texto. Hay casos en los que se opta por utilizar una misma tipografía a la que se le modifica el grosor.

 

  • Tono

El tono a usar, es decir, la forma en la que nuestra marca va a interactuar con el público receptor debe mantener una misma línea. Hay marcas que necesitan usar un tono más formal, mientras que otras se decantan por un estilo más fresco.

 

  • Imagen corporativa

A través de nuestra imagen corporativa transmitiremos los valores y filosofía de nuestra marca, por lo que es de vital importancia mantener una línea de imagen continuista para que el consumidor nos identifique.

 

Recuerda, disponer de un buen manual de identidad corporativo no depende del tamaño de tu empresa. Tenerlo es siempre una buena idea

Comentario

Este artículo no tiene comentarios. ¡Se el primero!

Ocultar comentarios
Seguir
...

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!