El coronavirus también enferma a los móviles

El coronavirus mantiene en el aire la celebración del Mobile World Congress (MWC). Un Congreso que tiene previsto celebrarse en Barcelona entre el 24 y el 27 de febrero.

El coronavirus reunirá al Consejo del GSMA (patronal mundial de la telefonía móvil), que celebrará su consejo general ordinario. En dicha reunión se determinará la suspensión o no de la feria de este año. Las grandes operadoras de telecomunicaciones mantienen conversaciones a fin de aclarar si participarán o no.

el coronavirus

¿Miedo al coronavirus?

De momento el Mobile World Congress (MWC) no ha cancelado las actividades previstas. Aunque cada vez son más las compañías que han decidido no participar este año. Entre ellas podemos destacar LG, Ericsson, Nvidia, Amazon, Sony, NTT Docomo, Gigaset, Umidigi, Amdocs, Vivo, Mediatek, Intel, Odigimi, TCL Communication, Sprint, McAfee, AT&T, Telnet, Commscope, Accedian y Ulefone. Los últimos en confirmar su no presencia han sido Facebook, Cisco, y Rakuten.

Fabricantes de móviles como Huawei, gigante de las telecomunicaciones chinas, así como Xiaomi mantienen actualmente su asistencia. Los datos estiman que al menos un 5% del total de profesionales que asistirían a la feria serán chinos. Por lo que previsiblemente se superaría la cifra de 6.500 personas.

Prohibiciones y requisitos para acceder al Mobile

El GSMA ha determinado que, en caso de celebrarse la feria, se exigirá que la persona haya pasado un mínimo de 14 días sin pisar China. Respetando así las exigencias de la cuarentena establecida, por lo que, si cualquier persona se encuentra hoy en el país asiático, ya no podrá participar en el Mobile. Aún así las cosas pueden cambiar, ya que las últimas recomendaciones sanitarias pretenden extender dicho periodo hasta los 24 días.

Además, se ha especificado la prohibición de entrada para cualquier profesional procedente de la provincia china de Hubei. Cualquier participante debe certificar que no ha estado en contacto con alguien infectado por el coronavirus. Desde la organización del MWC se han extremado las precauciones con diferentes medidas sanitarias extraordinarias. Campañas, material desinfectante y protocolos inéditos entre otros. Ya han anunciado que recomiendan no llevar a cabo los tan usados apretones de manos y que sustituirán cada micrófono una vez que sea usado.

Según el balance aportado el lunes por las propias autoridades del país asiático, el coronavirus ya ha dejado más de 1.000 muertos en la China continental. Asimismo, los infectados superan ya la cifra de 42.000 personas.

Se confirma la cancelación del evento

Finalmente, esta tarde noche el Comité de la GSMA ha cancelado la celebraciónde la feria de tecnología móvil más importante del mundo. Una decisión tomada en una reunión de urgencia y tras casi 6 horas. Ahora sí, la ciudad condal se queda sin este evento tras 14 años.

El consejero delegado de la organización, John Hoffman, ha comunicado que “la preocupación global por el brote del coronavirus, los viajes y otras circunstancias hacen imposible que el GSMA celebre el evento”

Las principales compañías del sector, así como las principales compañías móviles se han comprometido a trabajar en una próxima feria para 2021. Descartan así la posibilidad de un aplazamiento.

Llega ahora el momento de valorar cuánto costará esta decisión. Aunque aún no hay cifras oficiales, por los datos del pasado año nos podemos hacer una idea. En 2019 el Mobile recibió a practicamente 110.000 asistentes y 2.800 empresas, generó 14.000 empleos directos y 500 millones de euros de impacto económico.

 

Pero tranquilos, la industria de los móviles no se va a detener. Los nuevos smartphones previstos para este mes de febrero se van a presentar, en muchos casos en las mismas fechas previstas. Algunas marcas ya anuncian estas presentaciones en eventos privados. ¡Estaremos atentos!

Contáctanos

Comentario

Este artículo no tiene comentarios. ¡Se el primero!

Ocultar comentarios
Seguir
...

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!