La tendencia en publicidad es personalizar cada vez más la comunicación, publicidad personalizada
Como seguramente ya sabes, las plataformas online recogen grandes cantidades de datos de los usuarios. Esto ayuda a que la publicidad personalizada en la red funcione, gracias a la posibilidad de segmentar las audiencias. ¿Qué es esto de segmentar audiencias? En las plataformas digitales, es posible analizar el comportamiento de los usuarios mientras estos navegan por sus soportes digitales. En función de esto, clasificarlos en grupos de audiencia. No ocurre lo mismo en medios como la radio o televisión. Estas clasificaciones en base al comportamiento determinan qué les gusta e interesa, qué páginas web frecuentan, qué artículos compran o están valorando comprar, etc.
Observemos ahora a Facebook como ejemplo. El gigante de las redes sociales puede percibir del tráfico en su plataforma: los likes y reacciones a los posts que los usuarios hacen, las páginas que siguen, su estado parental, su edad, zona geográfica en la que viven, eventos a los que acuden o se interesan… Toda esta información bien aglutinada le permite disgregar su audiencia, bajo un amplio paragua de gustos e intereses y clasificaciones demográficas. Aunque esto está muy bien, cada vez los anunciantes son más exigentes y quieren saber más de su público objetivo. El fin es optimizar al máximo la inversión publicitaria. Por ello y con este fin, Facebook ha empezado a cruzar datos de audiencias de proveedores externos (otras plataformas fuentes de datos).
Facebook como ejemplo
Facebook se nutre de la información de los retailers sobre los consumidores, que suben sus datos a la plataforma (mails, compras, fechas de nacimiento…), ajustando el nicho y accediendo a un perfil más concreto de consumidores. Datos que no son del todo relevantes, pero que son más que válidos para que los algoritmos hagan sus conexiones, ya que incluso con datos anonimizados consiguen separar la información de manera efectiva. El algoritmo de Facebook juega con ventaja frente a otros. Cruza toda esa información externa con la que ya tienen, siendo una de las plataformas que mayor número de datos sobre l@s consumidores maneja. La plataforma trabaja desde hace tiemo en esta publicidad personalizada.
En definitiva, para bien o para mal, la tendencia en publicidad es personalizar cada vez más la comunicación. En vistas a ello se están desarrollando nuevas tecnologías que contaremos más adelante.