Los anuncios publicitarios más caros del año

La final de la Super Bowl es en anuncios publicitarios uno de los momentos más esperados

Se acerca el 2 de febrero, fecha en la que se celebrará en E.E.U.U. la esperada final de la Super Bowl. Este evento deportivo del que quizá no conozcas demasiado, es en publicidad uno de los momentos más esperados. Los anuncios que protagonizan las pausas publicitarias se han convertido en piezas que alcanzan una proyección mundial. ¿Sabes qué equipos participan?, la mayoría no. Este año la subida de las tarifas publicitarias ha alcanzado números de récord, así que veremos los anuncios publicitarios más caros del año.  En esta ocasión se prevé que los anunciantes paguen alrededor de 5,6 millones de dólares por 30 segundos.

Anuncios publicitarios

La Super Bowl en cifras

Este partido es el que sienta a un mayor número de personas frente a sus televisores y los anuncios que en él se proyectan se han convertido en un espectáculo más. Las marcas han convertido en un evento en sí el luchar por ser uno de los anuncios de la Super Bowl. Es por ello que los anuncios alcanzan precios tan elevados. Para el mismo evento del pasado año 2019 se pagaron una media de 4,51 millones de dólares por cada 30 segundos, siendo en aquel momento los segundos anuncios mejor pagados en la historia de la retransmisión de la Super Bowl. Además, éstos fueron los más caros de ese año, seguidos por los de la retransmisión de los Oscar (1,95 millones de dólares por cada 30 segundos).

Anuncios publicitarios


¿Quieres saber quiénes son los anunciantes de este año y cuánto se gastarán?

En esta edición 2020 las próximas elecciones estadounidenses parece que tendrán su protagonismo. Se cree que tanto Donald Trump, actual presidente de los E.E.U.U. y candidato republicano a la presidencia y Michael Bloomberg, candidato a las primarias democráticas estarán presentes.  La inclusión de la política ha generado conflictos con los otros anunciantes, que no quieren verse junto a ninguno de los candidatos. Todo ello ha supuesto además un quebradero de cabeza para la propia cadena (FOX), que se ha comprometido a aislar los mensajes políticos y no mezclarlos con las marcas. Estas marcas ya han comenzado su batalla, lanzando diferentes promos y teasers. Funcionan como anuncios de sus anuncios. Entre ellos podemos hablar de: Bud Light, Doritos, Cheetos o Hyundai.

Ver Teaser de Doritos

 

Ver Teaser de Hyundai

 

En 2019 Anheuser-Busch (cerveza Bud Light) gastó 52 millones de dólares en 5 minutos y 45 segundos de anuncios propios, y Amazon 23 millones de dólares.   Ya no queda nada, en breve conoceremos los anuncios más caros de este 2020.

Contáctanos

Comentario

Este artículo no tiene comentarios. ¡Se el primero!

Ocultar comentarios
Seguir
...

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!