Nos están tupiendo a publicidad 😔… Ya lo sabíamos antes de que llegara a nuestras manos el estudio de YouGov , pero siempre las cifras aportan lucidez. Te contamos el porqué y te damos algunos tips para no caer en la trampa de ser un anunciante más 🤚..
Vamos a desglosar un poco el contexto en el que se mueven los anunciantes y por qué esto es así:
❌ Tarifas al alcance de grandes marcas. Contamos con algunos medios que discriminan de alguna forma al pequeño anunciante y es que ¿no resulta raro siempre ver las mismas marcas en determinados soportes?.
❌ Publicidad vacía y con aditivos. Publicidad no es cualquier cosa, hace falta ahondar en los sentimientos de nuestro target y ahora mismo nuestro target está saturado de impactos que en la gran mayoría, no aportan nada.
❌ Focus on. Hay campañas de reconocimiento de marca que implican impactar al universo (masa auditable), SÍ, pero qué pasa con los anuncios con una mala segmentación y afinidad cero, por si no lo imaginas te lo decimos, es inversión perdida.
¿Soluciones?, 🤓 no las tenemos, pero si te podemos hablar de un pequeño manual de buenas prácticas 📕 a la hora de invertir en medios:
✅ Calidad vs Cantidad. Me han hecho llegar una oferta insuperable de spots. Cantidad a veces no es calidad y antes de aceptar cualquier inversión en el medio que sea analiza si la inversión tiene un ROI aceptable, ¿quién va a ver mi anuncio (franjas)?, ¿qué voy a comunicar?, ¿cómo?, ¿es este medio el adecuado para mi público objetivo?… Porque si no tienes esto claro, posiblemente tu campaña no tenga resultados y luego dirás, pues esta emisora no funciona y no, posiblemente funcione 📉, pero te faltó este análisis que una agencia de comunicación puede darte gratuitamente.
✅ Adapta el mensaje al soporte. Tengo un familiar que me hace el diseño de la valla. No queremos herir sensibilidades, pero es que cuando nos llega el diseño de una valla con un fragmento del Quijote 🙆♀️… pues otra vez más, inversión perdida.
✅ Family test. No, no y no… No puedes dar por sentado que como tu círculo más cercano y tú compartís el mismo gusto por un programa televisivo o un blog, todas las personas lo hacen, hay muchos perfiles de audiencia y las agencias contamos con programas de auditoría para decirte quién consume qué en materia de medios cada uno de ellos.
✅ Los sorteos son mi única comunicación. Con el asentamiento del entorno digital han quedados dos cosas muy claras: nos encantan los memes y las cosas regaladas… pero tu comunicación no puede girar en torno a eso ¡bueno es el cilantro pero no tanto!.
✅ Las agencias de comunicación no me las puedo permitir: son caras, prefiero hacerlo yo. Otra lucha que llevamos a la espalda. Las agencias comisionamos sobre los medios por ser agencias, es decir de tu precio final el proveedor en cuestión nos da un descuento que es de lo que vivimos. Y ¿qué es lo que te podemos aportar?: ideas, planificación, estudios de consumo y lo más importante RESULTADOS 📈 .