Tendencia de Redes Sociales 2021

Videollamadas con familiares y amigos, compras online, series en streaming, etc. Todos hemos estado “enganchados” al móvil durante el confinamiento, y el incremento de uso de redes sociales durante la pandemia es innegable.

¿Sabrías decirnos qué red social crees que es the queen?

Instagram en cuanto a uso, pero hay una que viene pisando fuerte…

TikTok se ha abierto paso entre las redes a buen ritmo, ¿quién no se ha descargado TikTok durante la pandemia para intentar hacer un challenge?

Junto con TikTok  crece de forma significativa Instagram, Telegram, Pinterest y Twitch en el último mes (abril-mayo 2021).

Respecto a las RRSS más usadas tenemos: Whatsapp, Facebook y Twitter, pero… ¿sabes en qué empleamos más tiempo en redes sociales?

La usamos mayormente para entretenernos (81%), para interactuar (72%) y para informarnos (66%). También las queremos para inspirarnos (37%), seguir tendencias (29%), conocer gente (27%) y seguir el mercado profesional (25%).

Sí, todos estos datos están muy bien, pero… ¿sabes con qué interactuamos más los usuarios?

Te damos una pista: A caballo regalado…

Pues sí, ¡con los sorteos! y es que nos gusta mucho mencionar a gente con la que no hablas desde parvulito para ganar un viaje o una tostadora XD, siempre que sea gratis…

Por ello las marcas han sabido aprovechar este auge de usuarios para hacerse un hueco en el mundo digital invirtiendo en medios digitales . Se ha invertido hasta un 66% más en publicidad que en el 2020, sobre todo en Instagram y Facebook.

Entonces, ¿debemos invertir sólo en estas dos?

No tiene por qué, depende de tu target.

Hablamos de las dos generaciones que más usan redes sociales:

  • Generación Z (16-24 años)
  • Millenials (25-40años)

Ambas generaciones están “enganchadas” a las redes, pasan casi el mismo tiempo  inmersos desde sus perfiles, la Generación Z pasa una media 1:42 horas al día y los Millenials 1:16 horas al día.

Una de las diferencias entre ambas generaciones está en las redes que prefieren, ¿sabrías decir cuáles son?

  • Generación Z: Prefieren utilizar TikTok, Twitter, Spotify y Twich.
  • Millenials: Son más clásicos, aún les tira mucho Facebook y LinkedIn.

Plataformas como Whatsapp, Youtube, Instagram, Pinterest, Telegram y Tinder son bien acogidas por ambas generaciones .

Hay que darles la razón a nuestras abuelas cuando nos dicen: “¡estás todo el día con el móvil!”. Claro que sí abuela … el teléfono móvil es el principal dispositivo con el que nos conectamos (97%) , aunque este año el dispositivo que más crece es la SMART TV (68%) , creemos que Netflix o HBO pueden tener algo de implicación en esto último.

Otra de las diferencias entre ambas generaciones es la forma con la que conectan con el contenido: los jóvenes quieren conectarse con la publicidad más a nivel emocional  mientras que los más adultos buscan confianza e información .

 

Redes Sociales, Redes Sociales Canarias, Community Manager

 

¿Y tú qué red social prefieres?

 

Si tienes curiosidad por el estudio de redes sociales de este 2021 entra aquí.

Síguenos en redes y en nuestro blog Arcocomunicación.

 

Fuente: Estudio de Redes Sociales 2021 IAB.

Comentario

Este artículo no tiene comentarios. ¡Se el primero!

Ocultar comentarios
Seguir
...

Este sitio es único por lo que requiere un navegador más moderno para poder trabajar.

¡Actualízate!